domingo, 6 de septiembre de 2015

PROBLEMATICA MUNDIAL

Problemática Mundial Son incontables los hombres y mujeres que decidieron emprender el escape de sus países de origen, para escapar del hambre, la guerra, la muerte y la devastación. Una travesía que ya han realizado unos 350.000 emigrantes desde enero de este año, según los datos divulgados por la Organización Internacional de Migraciones. De acuerdo a la organización, en ese lapso más de 2.600 personas se han ahogado intentando cruzar el Mediterráneo. En este nuevo desafío planetario no sólo se trata de solidaridad sino de darnos cuenta de que TODOS somos responsables, de que no se trata de una problemática local o de algunos países o regiones, sino de que todos somos responsables de lo que ocurre en el Mundo. La resolución de la crisis necesita de una intervención inmediata, una respuesta conjunta de todos los países. El desafío es cómo vamos a convivir, necesitamos CONSTRUIR PAZ, Honrar la Vida. Esto es posible si aceptamos, cada uno, los polos opuestos, si somos INCLUSIVOS. Haríamos bien en examinar la obra de Alice Bailey, Espejismo: Un problema Mundial, escrita hace casi 50 años pero que muestra el cuadro exacto de las dinámicas grupales hoy en día en acción, marcadas por la rivalidad, la desarmonía y la competición. Los rasgos que aparecen en esa lista son en su mayoría, tendencias aparentemente inofensivas pero sus raíces crecen sobre el fértil terreno del ego y germinan en todos los ámbitos de la expresión humana y la dinámica de las relaciones (lo cual se extiende luego a las relaciones entre países). Son normas de baja frecuencia, culturalmente aceptadas, que contaminan nuestra conciencia planetaria en su conjunto. El mismo cielo está encima de la cabeza de cada uno, la misma tierra soporta los pies de cada uno, el mismo aire entra a los pulmones de todos, el mismo Dios los creó a todos, los alimenta a todos y termina la vida terrenal de todos, ¿por qué entonces este rol inhumano de enemigo y fanático, de lucha y defensa? Esta crisis puede ser una oportunidad. La humanidad hoy está preparada para un gran salto hacia el futuro, un futuro en el que se demostrará la naturaleza esencialmente divina del hombre. Tenemos la confianza de que la humanidad pondrá en movimiento esta transformación radical de sus estructuras. Estas ya no sirven a las necesidades del hombre e impiden el emerger de lo nuevo. Sólo mediante la cooperación sobrevivirá la humanidad; sólo mediante la cooperación se construirá la nueva civilización; sólo mediante la cooperación los hombres pueden conocer y demostrar la verdad interna de su divinidad. La cooperación es el resultado natural de la correcta relación. La correcta relación asimismo sigue la sabia cooperación. La cooperación es la clave de todo esfuerzo grupal exitoso, y es una manifestación de la buena voluntad divina. Sin la cooperación no se puede lograr nada duradero, pues la cooperación conduce a la síntesis de muchos puntos de vista diversos. Cooperación es otra palabra para la Unidad. La unidad y la cooperación son los trampolines al futuro y la garantía de realización para todos los hombres. Grandes reservas de poder yacen inexplotadas en el interior de la humanidad, esperando a que se libere la magia de la cooperación. Limpiemos el corazón de la mancha de la competencia; abramos el corazón a la alegre cooperación. Construyamos la Paz Honrar la vida No, permanecer y transcurrir no es perdurar, no es existir, ni honrar la vida. Hay tantas maneras de no ser, tanta conciencia, sin saber, adormecida. Merecer la vida no es callar y consentir tantas injusticias repetidas. Es una virtud, es dignidad, y es la actitud de identidad más definida. Eso de durar y transcurrir no nos da derecho a presumir porque no es lo mismo que vivir honrar la vida No, permanecer y transcurrir no siempre quiere sugerir honrar la vida. Hay tanta pequeña vanidad en nuestra tonta humanidad enceguecida... Merecer la vida es erguirse vertical más allá del mal de las caídas. Es igual que darle a la verdad y a nuestra propia libertad la bienvenida. -Eladia Blázquez-

No hay comentarios:

Publicar un comentario